Mediciones

Mediciones

Las mediciones ambientales en el entorno de trabajo son extremadamente importantes para prevenir las denominadas “Enfermedades Profesionales”, ya que reconocen y cuantifican, aquellos factores de riesgos físicos, químicos o biológicos que afectan la salud de los trabajadores para posteriomente establecer las medidas necesarias para controlarlos.

Por tales motivos contamos con todo el equipamiento necesario, respondiendo estos a las normas nacionales e internacionales. Todos ellos cuentan con sus correspondientes calibraciones vigentes realizadas mediante patrones trazables y estándares de calidad más elevados.

Mediante nuestro personal especializado en Higiene Industrial realizamos estudios y mediciones de:

  • Carga Térmica.
  • Ventilación.
  • Iluminación.
  • Vibraciones mano-brazo.
  • Vibraciones cuerpo entero.
  • Nivel Sonoro Puntual.
  • Nivel sonoro continuo equivalente.
  • Calidad de aire en ambientes laborales:
    • Material Particulado.
    • Vapores orgánicos.
    • Otros contaminantes.
  • Puesta a tierra.
  • Nieblas de aceite.
  • Otros. Consúltenos.


Del mismo modo el monitoreo de parámetros medio ambientales relacionado a las actividades de servicio y producción permiten evaluar objetivamente el cumplimiento de la legislación vigente y dejar evidencia objetiva de ello. Eventualmente también permite tomar acciones inmediatas ante devios detectados de manera temprana.

Mediante nuestro personal especializado en Medio Ambiente realizamos estudios y mediciones de:

  • Efluentes gaseosos (MPT, O2, CO, SO2, NOx, otros).
  • Emisiones gaseosos difusas y móviles.
  • Calidad de gases de combustión.
  • Calidad de aire ambiental (PM10, PM2,5, NOx, otros).
  • Material Particulado Sedimentable.
  • Ruidos molestos al vecindario.
  • Efluentes líquidos.
  • Mediciones de calidad de agua subterránea.
  • Mediciones de calidad de agua de pozo.
  • Mediciones de matriz sólida, suelos, landfarming, etc.
  • Otros. Consultenos


Para toda la provincia de BsAs se utilizan los certificados de cadena de custodia y protocolos para informes vigentes establecidos por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Para el resto de las provincias se utilizan protocolos de informes internos de la consultora.