Capacitación

Capacitación

Día a día con mayor convicción las empresas verifican que los recursos humanos son el activo más importante y la base cierta de la ventaja competitiva en un plan de desarrollo estratégico. Por tal motivo, hemos desarrollado cursos de capacitación que agreguen valor al capital más preciado de la organización. Algunos de ellos son:

  • Seguridad e Higiene en el Trabajo.
  • Introducción en higiene & seguridad.
  • Prevención de accidentes.
  • Investigación de accidentes.
  • Seguridad general en oficinas.
  • Uso y conservación de elementos de protección personal.
  • Protección auditiva y conservación de la audición.
  • Prevención y protección contra incendios. Uso de extintores e instalaciones fijas contra incendios.
  • Evacuación de instalaciones.
  • Riesgo eléctrico nivel 1 (riesgo general) y nivel 2 (riesgo específico para electricistas).
  • Seguridad vial.
  • Consignación de equipos - Corte, bloqueo y etiquetado.
  • Uso de seguro de herramientas manuales y motorizadas.
  • Protección de dedos, mano y muñeca.
  • Levantamiento manual de cargas.
  • Riesgos químicos. Rotulado y etiquetado.
  • Primeros auxilios.
  • Espacios confinados.
  • Trabajos en altura.
  • Trabajos en caliente.
  • Resbalones, tropiezos y caídas.


Las actividades de capacitación estan apuntadas a los tres niveles de la organización (gerencia, mandos medios y operarios), con el objetivo de motivar y fortalecer la conciencia de seguridad. Los medios didácticos utilizados para las mismas son de calidad superior en lo que respecta a graficas y contenidos. Cada actividad de capacitación es registrada convenientemente detallando los asistentes a la misma y se realiza una verificación de la efectividad (aprendizaje).

La verificación de la efectividad de la capacitación evidencia el conocimiento de los participantes (lo que demuestra que la capacitación valió la pena y cumplió con los objetivos y expectativas) y es además un material importantísimo para la institución debido a que no solo posee un registro de la capacitación brindada sino una evidencia del conocimiento de su personal.



Otras capacitaciones
Capacitaciones In Situ:

Los servicios de higiene, seguridad y medio ambiente, también cuentan con la denominada capacita “Capacitación In Situ”. Estas capacitaciones pueden o no ser programadas con anticipación y son realizadas a los trabajadores de turno en el momento de la visita del técnico de higiene y seguridad a la empresa y es desarrollada en el lugar de trabajo.
El tiempo invertido en esta oportunidad es menos significativo que en las capacitaciones formales pero no por eso menos importantes y efectivas en el personal.
Se abordan los temas de interés del día o aquellos temas actitudinales a reforzar que puedan haberse advertido por el profesional de seguridad o por la propia empresa.



Jornadas de formación específica:

Conducción segura de autoelevadores
Objetivo del curso:
Lograr que los conductores conozcan perfectamente todos los aspectos relacionados con el uso del autoelevador, como ser: diseño, funcionamiento, comportamiento, operación y cuidados del mismo. El conocimiento equipo genera mayor seguridad y confianza, disminuyendo así el riesgo de accidentes. Además aumenta la rentabilidad, reduce los gastos y tiempos de mantenimiento y prolonga la vida útil del equipo.

Índice Temático
  • Los autoelevadores.
  • El Conductor.
  • Listas de verificación.
  • Capacidad de carga.
  • Estabilidad de carga.
  • Conducción segura.
  • Estadística de accidentes.
  • Examen Teórico.
  • Examen Práctico.


Formación de brigadas y actuación ante emergencias
Objetivo del curso:
Que los integrantes de una brigada y sus directivos comprendan:

  • El alcance de la misma
  • Las limitaciones operativas y restricciones
  • El fenómeno físico y químico que constituye al fuego y sus principios teóricos.
  • Que los integrantes de una brigada:
  • Conozcan los diferentes tipos de incendios
  • Aprendan a reconocer y manipular los elementos utilizados para la extinción de incendios
  • Se introduzcan en los métodos de trabajo en equipo.
  • Entiendan la manifestación de incendios a gran escala
  • Conozcan las técnicas del salvamento de personas.
Índice Temático
  • Introducción al ataque de incendios. Teórico y Práctico.
  • Tipos de Incendios.
  • Elementos de ataque: Líneas y Extintores portátiles.
  • Ataque de Incendios. Teórico y Práctico.
  • Tipos de líneas. Practica de tendido y armado de líneas.
  • Práctica de uso de extintores portátiles.
  • Práctica de formación y roles de ataque.
  • Conceptualización de una Brigada Industrial de Emergencias.
  • Roles y funciones.
  • Servicios de Emergencias.
  • Comunicación efectiva.
  • Triangulo y Tetraedro del fuego.
  • Combustión (elementos y tipos).
  • Clases de Fuego.
  • Medios de propagación.
  • Métodos de extinción.
  • Salvamento de personas en incendios estructurales. Teórico y Práctico.
  • Combustión súbita generalizada – Combustión por flujo reverso.
  • Técnicas de rastreo.
  • Técnicas de extracción de víctimas.


Resucitación Cardio Pulmonar – RCP
Teórico y práctico

  • Fundamentos: Ventilación – Compresión.
  • Técnica de aplicación.
  • Práctica con muñeco simulador.